TALLER DE INDAGACIÓN Y CONSTRUCCIÓN CIRCUITO PARALELO

de acuerdo al circuito eléctrico realizado en clase responde:

1. Explica como fluye la corriente eléctrica por los cables del circuito
2. Escribe 2 diferencias y 2 semejanzas en circuito serie y paralelo
3. Explica que pasa si una de las bombillas no sirve o no esta
4. Explica el paso a paso de la construcción del circuito paralelo
5. Foto del circuito

SOLUCION

1. Un circuito paralelo es un circuito con más de un “camino” o ramificaciones a través de la cuales fluye la corriente eléctrica.en los diagramas de cableado, los circuitos paralelos se parecen a una escalera, con dos o más rectángulos que contienen cargas (luces, etc.).
Los circuitos paralelos tienen múltiples ramificaciones a través de las cuales fluye la electricidad. Esto afecta la cantidad de corriente que fluye.
Las ramificaciones de los circuitos paralelos son independientes entre sí, pues cada una está conectada directamente recibiendo su carga total. En los circuitos paralelos, el voltaje total a través de cada “camino” del circuito es igual al voltaje de la fuente o generador de energía.

2. DIFERENCIAS: Los circuitos en paralelo son diferentes de los circuitos en serie en dos formas principales. Los circuitos paralelos tienen más vías en su sistema de circuito, y las partes de un circuito en paralelo están alineadas de manera diferente de lo que están en un circuito en serie; esta alineación afecta la cantidad de corriente que fluye a través del circuito.
  SEMEJANZAS: Aparte del hecho de que ambos se utilizan para conectar componentes eléctricos, como diodos, resistencias, interruptores, etc., juntos, hay pocas similitudes entre los circuitos serie y paralelo. Los circuitos en serie están diseñados para que la corriente a través de cada componente sea la misma, mientras que los circuitos paralelos están diseñados para que la tensión a través de cada componente sea la misma.

3. Esto no presentará un problema para el resto de las cargas, ya que la corriente encontrará caminos “alternos” para seguir sucamino y así cerrar el circuito

4. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog